ANFÍGENOS
Número atómico: | 34 |
Grupo: | 16 |
Periodo: | 4 |
Configuración electrónica: | [Ar] 3d10 4s2 4p4 |
Estados de oxidación: | -2 +4 +6 |
Electronegatividad: | 2.55 |
Radio atómico / pm: | 116 |
Masa atómica relativa: | 78.971(8) |
El selenio se descubrió en 1817 por el químico sueco Jöns Jakob Berzelius en un residuo del ácido sulfúrico. Su nombre deriva de Selene, nombre griego de la Luna. Es un metaloide suave similar al azufre. Su apariencia varía desde el gris metálico hasta el rojo cristalino. El selenio gris conduce la electricidad, aunque su conductividad varía con la intensidad luminosa. En la naturaleza se encuentra en estado disperso, acompañando en pequeñas proporciones al azufre. El selenio se usa en fotocopiadoras, semiconductores, aleaciones y células solares.
Densidad / g dm-3: | 4790 | (gris, 293 K) |
3987 | (m.p.) | |
Volumen molar / cm3mol-1: | 16.48 | (gris, 293 K) |
19.80 | (m.p.) | |
Resistencia eléctrica / µΩcm: | 12 | (20 °C) |
Conductividad térmica / W m-1K-1: | 2.04 |
Punto de fusión / °C: | 221 |
Punto de ebullición / °C: | 685 |
Calor de fusión / kJ mol-1: | 5.1 |
Calor de vaporización / kJ mol-1: | 90 |
Calor de atomización / kJ mol-1: | 226.4 |
Primera energía de ionización / kJ mol-1: | 940.97 |
Segunda energía de ionización / kJ mol-1: | 2044.54 |
Tercera energía de ionización / kJ mol-1: | 2973.74 |
en la atmósfera / ppm: | - |
en la corteza terrestre / ppm: | 0.05 |
en los océanos / ppm: | - |
Estructura cristalina: | hexagonal |
Dimensiones de la celda unidad / pm: | a=436.56, c=495.90 |
Grupo espacial: | P3121 |
Isótopo | Masa atómica relativa | Porcentaje por masa (%) |
---|---|---|
74Se | 73.922477(2) | 0.89(2) |
76Se | 75.919214(2) | 9.36(11) |
77Se | 76.919915(2) | 7.63(6) |
78Se | 77.917310(2) | 23.78(9) |
80Se | 79.916522(2) | 49.61(10) |
82Se | 81.916700(2) | 8.73(6) |
Semirreacción | Eo / V | |
---|---|---|
SeO42- + 2H+ + 2e- → SeO32- + H2O | +0.880 | |
SeO42- + H2O + 2e- → SeO32- + 2OH- | +0.05 | |
SeO42- + 3H+ + 2e- → HSeO3- + H2O | +1.075 | |
SeO42- + 4H+ + 2e- → H2SeO3 + H2O | +1.15 | |
HSeO4- + 3H+ + 2e- → H2SeO3 + H2O | +1.090 | |
SeO32- + 6H+ + 4e- → Se(s) + 3H2O | +0.875 | |
HSeO3- + 5H+ + 4e- → Se(s) + 3H2O | +0.778 | |
H2SeO3 + 4H+ + 4e- → Se(s) + 3H2O | +0.740 | |
SeO32- + 6H+ + 6e- → Se2- + 3H2O | +0.276 | |
SeO32- + 7H+ + 6e- → HSe- + 3H2O | +0.414 | |
HSeO3- + 6H+ + 6e- → HSe- + 3H2O | +0.349 | |
HSeO3- + 7H+ + 6e- → H2Se(g) + 3H2O | +0.386 | |
H2SeO3 + 6H+ + 6e- → H2Se(g) + 3H2O | +0.360 | |
Se(s) + 2H+ + 2e- → H2Se(g) | - 0.369 | |
Se(s) + 2e- → Se2- | - 0.924 | |
Se(s) + H+ + 2e- → HSe- | - 0.510 | |
Se(s) + 2H+ + 2e- → H2Se(g) | - 0.399 |
33 Arsénico | ← | 34 Selenio | → | 35 Bromo |
Citación de esta página:
Generalic, Eni. "Selenio." EniG. Tabla periódica de los elementos. KTF-Split, 13 Feb. 2025. Web. {Fecha de acceso}. <https://www.periodni.com/es/se.html>.
Tablas y artículos